top of page

Compra aquí

En un futuro donde la tecnología ha redefinido la existencia humana, la Megalópolis emerge como el pináculo del progreso y la automatización. "Ecos de Utopía: El Último Bastión" invita a los lectores a cuestionar los límites de la humanidad y la ética en una sociedad dominada por máquinas y algoritmos. A través de personajes y escenarios intrincadamente diseñados, la novela explora la disolución de fronteras entre lo real y lo virtual, y la dicotomía entre libertad y control. Con un enfoque filosófico y profundo, esta obra reflexiona sobre las decisiones que forjan nuestro futuro y la esencia de nuestra humanidad en un mundo cada vez más deshumanizado.

image.png

Bienvenidos al grupo

Bienvenidos al grupo en el que podemos explorar oportunidades de intercambios y colaboraciones productivas, tejer redes y potenciar nuestros alcances. Ofrece y propón lo que quieras. Atento a quienes quieran publicar artículos en un blog de educación, salud y proyectos sociales. Suscríbanse para estar a la vanguardia en materia educativa.

Servicios

Descubre nuestros servicios especializados en la vanguardia académica. Te ofrecemos una amplia gama de recursos y herramientas para potenciar tu conocimiento y crecimiento profesional. Únete a nuestra comunidad y encuentra un reservorio de artículos, interactúa en el blog y súmate de forma propositiva. ¡Tus aportes son bienvenidos!

Asesoría

Obtén asesoría personalizada de expertos en el campo académico. Nuestro equipo de profesionales te brindará orientación y apoyo en tus proyectos de investigación, redacción de artículos y desarrollo académico. Aprovecha esta oportunidad para potenciar tus habilidades y alcanzar tus metas académicas.

Recursos

Accede a una amplia variedad de recursos educativos y herramientas de vanguardia. Te proporcionamos acceso a bibliotecas virtuales, bases de datos especializadas, software académico y más. Descubre nuevas fuentes de información, amplía tu conocimiento y mantente actualizado en tu área de estudio.

Eventos

Participa en nuestros eventos académicos y fortalece tu red de contactos. Organizamos conferencias, seminarios y talleres donde podrás interactuar con expertos en diferentes disciplinas. Aprovecha esta oportunidad para compartir tus ideas, aprender de otros profesionales y establecer colaboraciones enriquecedoras.

Our 
Story

Get to Know Us

La vanguardia educativa se da a través del diálogo, el intercambio de ideas, el trabajo colaborativo, podemos resumir las experiencias y mejores prácticas, pero contrastarlas con diversos profesionales de la educación, nos enriquece y potencia para ser una referencia actual y calificada.  

Cualquiera que quiera participar, puede solicitar hacerlo.

Buscar

🧩 Más allá del silencio: prevenir el bullying es construir comunidad

  • Foto del escritor: Sasha Alberto Klainer Berkowitz
    Sasha Alberto Klainer Berkowitz
  • 7 abr
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: hace 2 días

Reflexiones del Dr. Sasha Klainer, Director General del Colegio Bilbao



Cada vez que un niño es burlado, ignorado o empujado hacia la orilla de lo social, algo más que una relación se rompe. Se fractura el tejido de comunidad. El bullying no es un simple conflicto entre pares. Es un fenómeno grupal que nace del desbalance de poder y que, cuando no se enfrenta, erosiona la confianza, la pertenencia y la seguridad emocional en la escuela.


🌍 Un problema global, una urgencia nacional


Según la UNESCO, uno de cada tres estudiantes en el mundo ha sido víctima de bullying. En México, los datos son aún más preocupantes:


🔴 Ocupamos el primer lugar entre los países de la OCDE en casos de acoso escolar.

🔴 Se estima que más del 65% de los estudiantes de nivel básico han experimentado algún tipo de bullying (INEGI).

🔴 Cada año, más de 190 mil casos graves de violencia escolar se reportan, sin contar los que no se denuncian.


Y el bullying no solo deja marcas emocionales: también afecta el rendimiento académico, la salud mental y la permanencia escolar. En muchos casos, evoluciona en exclusión, deserción o incluso en crisis personales profundas.



El bullying no se combate solo con reglamentos, pláticas o discursos


Lo que se requiere es un cambio cultural. Un entorno donde los adultos asuman su responsabilidad como referentes activos y presentes. Donde se tracen con claridad los límites entre la broma y la agresión, y donde el “yo no me meto” deje de ser una postura aceptable.


Principios clave para una cultura de prevención:

✔️ El bullying es un fenómeno grupal, no un asunto entre dos

✔️ La corresponsabilidad adulta es esencial: docentes, familias, directivos

✔️ Hay más actores que la víctima y el agresor: observadores, cómplices, defensores

✔️ El silencio y la omisión también son formas de violencia

✔️ Intervenir no es castigar, es educar, reeducar y transformar


Un modelo probado: Dan Olweus y el enfoque sistémico


Desde hace décadas, Dan Olweus —referente internacional en el tema— propone una estrategia integral que actúa en cuatro niveles: individual, aula, escuela y familia. Se basa en diagnósticos periódicos, mapas de calor, acciones visibles y medibles. No se trata de reaccionar cuando ya hay daño. Se trata de construir entornos donde sea más difícil que el daño ocurra.


¿Qué podemos hacer desde los centros educativos?

  1. Fortalecer la cultura del cuidado mutuo en cada interacción

  2. Capacitar a docentes y familias en intervención y prevención activa

  3. Integrar dinámicas que desarrollen empatía, autorregulación y resolución pacífica de conflictos

  4. Establecer y comunicar protocolos claros y conocidos por toda la comunidad

  5. Hablar del tema. Visibilizar. Ponerle nombre. No callarse, acudir a las personas, a las redes de apoyo. Hay diversas personas e instancias para recibir escucha y atención.

  6. Es importante desarrollar herramientas para trazar límites, para ser fuertes, pero cuando se está sobrepasado, se necesita sentir el respaldo de una comunidad.


Porque prevenir el bullying es una forma profunda de educar en comunidad. Y la comunidad no se impone: se construye con intención, ejemplo y presencia.


🟦 “Prevenir el bullying es construir comunidad. Escuchar, acompañar, actuar.”

Dr. Sasha Klainer




 
 
 

Comments


Contáctanos
  • alt.text.label.Facebook

©2024 por El rincon de la vanguardia academica. Creado con Wix.com

bottom of page